Seguimos esforzándonos por hacer que la solución de devolución de impuestos especiales y el IVA sea más atractiva para el cliente, automatizando el proceso de reclamo de las autoridades fiscales mientras tenemos oficinas locales que apoyan a nuestros clientes en su propio idioma.
La cumplimentación del Intrastat es compleja y debe incluir la totalidad de los movimientos de mercancías comunitarias que circulan entre Francia y otros Estados Miembros de la UE
Respecto a la declaración recapitulativa de ventas es más simple en lo que se refiere al formalismo, sin embargo, requiere de unos conocimientos precisos en materia de tributación de servicios internacionales
En un principio, se trata de las llegadas de mercancías comunitarias al territorio nacional.
En Europa, los operadores son responsables de la declaración estadistica (Intrastat / DEB) en el momento de la introducción y/o de la entrega cuando el importe de sus transacciones intracomunitarias ha superado el umbral fijado por el país.
Por ejemplo, no existe un umbral para el envío a Francia, en España este último se fija en 400.000 euros.
Ciertos servicios, de acuerdo con las disposiciones de la Directiva europea 2006/112 / EC, a empresas establecidas en otros Estados miembros de la Unión Europea, están sujetos a declaraciones sumarias intracomunitarias (ECSL).
Estas declaraciones son distintas de las declaraciones estadísticas y se utilizan con el fin de cruzar datos y comprobar la coherencia de las transacciones de IVA declaradas (a nivel nacional, por un lado, pero también intracomunitario).
Desde el 1 de enero de 2020, con la entrada en vigor de las «Quicks Fixes», el Intrastat tiene implicaciones fiscales y financieras más significativas.
Ante el riesgo de sanciones por falta de declaraciones y / o por error, existiría un potencial ajuste del IVA a la tasa aplicable a los productos sujetos al Intrastat.
Además, se debe prestar especial atención a las entregas intracomunitarias, ya que la normativa ha endurecido las condiciones de exención del IVA aplicable. Los siguientes principios están actualizados:
La verificación sistemática de la validez del número de IVA del cliente se vuelve obligatoria.
La lista de documentos que prueban el envío de mercancías se vuelve exhaustiva y restringida. Además, la prueba debe ser consistente y entregada por dos partes diferentes independientes entre sí E independientes del vendedor y el comprador;
La correcta declaración de la entrega intracomunitaria en la Declaración de Movimientos de Mercancías (DEB o declaración Intrastat) se convierte en una condición sine qua non para asegurar la exención del IVA. Además, los errores cometidos en la declaración estadistica también correrán el riesgo de cuestionar la exención del IVA.
De nuestra experiencia para permitirle adquirir buenas prácticas que le permitirán a su vez minimizar el riesgo de errores y ajustar el IVA;
Pruebe nuestra solución ahora y únase a muchas de las empresas que ya trabajan con EuroTax